Mi resumen personal tras estar 15 días online
Después de que www.meheequivocado.com haya cumplido 15 días online es momento de analizar lo vivido de forma objetiva. Hoy, sustituiré a Ismael como redactor de este blog para haceros un resumen desde el principio del desarrollo de este sitio web, siempre, desde mi punto de vista. Un resumen del que trataré de extraer varias lecciones pues al fin y al cabo, ese es el objetivo de esta entrada.
Tan breve como me sea posible trataré de explicar nuestra experiencia al lector, comentando nuestros errores y aquello que creemos que no en la creación de este sitio web. Sin pretender escribir una guía, esperamos que este conocimiento o parte de él pueda servir como información a emprendedores, estudiantes de ingeniería informática, programadores web o simplemente personas que desean montar un sitio web.
Bien, empezaré resumiendo. www.meheequivocado.com es el resultado de un desarrollo web rápido, mejor dicho, muy rápido o “tan rápido como fuimos capaces”. En concreto la 1ªversión empezó un viernes a las 14h y acabó hacia las 22h. En ese periodo de tiempo se preparó una plantilla, la base de datos asociada, página de Facebook, hosting, nombre del dominio, hoja de estilo, la funcionalidad básica, colocamos google analytics para las estadísticas y colocamos un par de anuncios google adsense. Toda esta velocidad venía porque había que aprovechar el tirón de las noticias del rey y su frase de perdón que da nombre al sitio web. Así, en definitiva, tratamos de poner en marcha una página web de humor basada en peticiones de perdón con entradas de humor de rápida lectura al estilo “asco de vida” o “cuanto cabrón”.
A lo largo de los siguientes días se fueron añadiendo mejoras (optimización de la carga de entradas, mejoras en diseño, versión móvil del sitio web, integración en redes sociales, creación de un widget,…), sin embargo, las visitas han bajado. Alcanzándose más de 3000 visitas en estos 15 días, el número de visitantes diarios actual es de unos 50 aproximadamente. Pero bueno, vayamos más allá de los números, y analicemos qué ha pasado.
¿Qué ha fallado?
============
èHemos escrito a varios personajes famosos, programas de humor tanto de radio como de TV, prensa, mensajes por Twitter, etc. Sin embargo, nadie se ha hecho eco de la noticia. Es una lástima porque seguro que algo así hubiera dado un buen empujón a las visitas. Aun así, al menos lo intentamos.
¿Qué hemos hecho mal?
==================
èTráfico de páginas externas a nosotros. El anterior punto nos lleva a esto indirectamente. La mayoría de las visitas son visitas directas o provienen de nuestros usuarios/perfiles en redes sociales. Promocionar un sitio de humor era algo nuevo para nosotros y no nos ha salido muy bien o no hemos sabido hacerlo. èEl asunto se nos ha ido un par de veces de las manos en las redes sociales. Así, nos han bloqueado el acceso a alguna de ellas con el usuario creado para la ocasión. Esto, de alguna forma, nos ha impedido llegar a más gente, o a personas concretas a las que sí teníamos que haber llegado.
¿Qué hemos hecho diferente?
======================
è Hemos puesto publicidad desde el minuto 1 y no fue fácil, porque el registro y la activación de anuncios suele costar varios días (menos mal que usamos una cuenta vieja). Pese a que para muchas personas, la publicidad es molesta y odiosa (por eso, en la mayoría de ocasiones es preferible crear comunidad antes que meter anuncios) decidimos incluirla desde el principio porque la web podía despegar en cualquier momento y en ese caso había que aprovechar el tirón.
èAusencia de modelos, diagramas y especificaciones. Tuvimos la suerte de estar puestos en materia en tecnologías web (php, bases de datos, jquery, css, redes sociales, etc.) por un proyecto actualmente en desarrollo más complejo y elaborado. Así que conocíamos exactamente cómo hacerlo de forma rápida y eficaz. En este caso, era lo que hacia falta. Hay que tener en cuanta que el tiempo apremiaba y que no había más de dos tipos de interfaces ni más de dos tablas. Por eso lo hemos hecho así. Sin embargo, ninguno de los presentes se atrevería a hacer algo más complejo/grande sin una planificación de por medio y sin pensar las cosas con detenimiento. Esto no es artesanía.
¿Qué hemos aprendido?
==================
èLas ideas son espontaneas. Pueden surgir esperando un camarero lento, paseando el perro, leyendo una noticia, etc. No las dejes pasar. èNo hay que tener miedo al fracaso. Tu idea puede funcionar o puede no hacerlo, pero si existe la posibilidad de que tenga éxito, y no tienes mucho que perder ¿por qué no intentarlo? En nuestra experiencia, quizá no hemos alcanzado un éxito importante, pero hemos aprendido cómo hacer cosas que hasta ahora no nos habíamos planteado. èLas redes sociales son un pilar importante en un proyecto web. Promover un sitio web hoy en día requiere que entiendas y utilices las redes sociales adecuadas. Si no estás en ellas, seguramente tengas más problemas para llegar a los usuarios pero ojo, hay que tener cuidado porque abusar con la promoción puede llevarte al baneo temporal de tu cuenta. èActualizar o caducar. Los datos que manejamos en las estadísticas de la página creada en Facebook y en Google Analytics indican que cuantas menos actualizaciones hemos hecho y menos actividad hemos tenido en Facebook, menos visitas. èEl contenido multimedia manda. Sin duda, las imágenes o videos colaboran de forma positiva en la promoción de un sitio web puesto que este tipo de contenido es el idóneo para ser compartido por los usuarios. èEl tráfico externo es importante. Aquí es importante destacar la importancia del SEO. En nuestro caso, no nos ha ido muy bien dada la gran cantidad de sitios web con buen pagerank, los cuales hacían referencia a la frase del rey (portales de noticias, tv, radios, prensa…). Sitios web que al fin y al cabo es lógico que estén por encima de nosotros en los resultados de búsqueda.
¿Cuál es la debilidad de www.meheequivocado.com?
======================================
Llegó la hora de la verdad. Me toca mojarme un poco. Bien, personalmente, pienso que el sitio web no engancha lo suficiente al usuario. La idea del sitio es buena, yo me río cada vez que entro y me gusta leer nuevas entradas. Aparte, también he escrito alguna. Y como yo, otra gente. Eso es bueno. No nos hemos ido lejos de lo que la gente quiere. Sin embargo, si el objetivo es que haya más usuarios y que estos pasen más tiempo en el sitio web creo que necesitamos un gancho. Algunos ejemplos que he visto en otros sitios web suelen ser puntuaciones (ej. multitud de juegos online), sistemas de medallas, premios (ej.Foursquare, Gowalla). Creo que nos falta algo así. Algo que fomente la competitividad entre usuarios, ya que de esta forma fidelizaremos usuarios.
Este es el principal hándicap negativo que encuentro en el sitio web. Se podría profundizar más en este punto y tratar de hacer hincapié en que la petición de perdón sea expresa para otro usuario, y que estos perdonaran finalmente a los usuarios que piden perdón. En definitiva, funcionalidades que implicarían algo más de trabajo, algunas de las cuales, quizá necesitan el registro de usuarios y una comunidad con un determinado tamaño que ahora mismo no tenemos.
El otro hándicap negativo es que tenemos una carencia importante de tráfico externo. Para conseguirlo nos tocará investigar un poco, ya que no conocemos muy bien el dominio de las páginas web de humor. Finalmente, sería ideal conseguir un empujón de algún programa de TV famoso, conocido, alguna radio, pero hay que tener los pies en el suelo, y esto ahora mismo es difícil. A medida que crezca la comunidad saldrán ayudas de este tipo.
Conclusiones
============
Pese al tamaño reducido del proyecto, hemos aprendido bastantes cosas que no hubiéramos aprendido si no lo hubiéramos hecho. Eso es lo más positivo de www.meheequivocado.com. Por eso, no me arrepiento de haber dedicado algo de tiempo a esto. Además, creo que este elefante aun tiene que ser útil para aprender otras cosas y que para nada está muerto.
Hemos visto además, que poner en marcha un proyecto web es algo más que programar software, y que una idea puede materializarse de verdad en un proyecto, en un producto. Esta idea es muy importante para la gente joven que tiene dudas, que tiene ideas y no se atreve a ponerlas en marcha. Si cumples este perfil, desarrolla tu idea y échale ímpetu.
En definitiva, veremos como continua todo esto. De momento, dado el bajo coste de mantenimiento que implica el sitio web, lo más inteligente es mantenerlo con no mucha dedicación y con objetividad. Estoy seguro que esta web no ha dado de sí lo que puede dar, y que de la misma forma, no hay ni que desanimarse ni que obcecarse si vemos que esto no crece en un determinado tiempo. Siempre hay una idea llamando a tu puerta.
Ahora os toca a vosotros. ¿Qué pensáis? ¿Cómo véis el proyecto desde la barrera? Hablemos y aprendamos todos. Un saludo,
Pablo Muñoz.
Pd.: Para los despistados y despistadas que pasen por aquí, haced Like en wwww.facebook.com/meheequivocado
Bueno Pablito, nos hemos echado unas risas, la web la tenemos operativa y el mantenimiento es nulo. El Éxito no tiene lógica, igual con el tiempo empieza a crecer. No hay que desesperar.
ResponderEliminar